Arroz

Estrés térmico

Thermal stress

Otros

Resumen

  • Racimos de flores blancas y marchitas.
  • Las hojas del arroz se curvan y parecen quemadas.
  • Menos macollos (tallos) y más pequeños.
  • Panículas vacías sin granos de arroz.

También se puede encontrar en

1 Cultivos

Arroz

Síntomas

Los síntomas del estrés térmico en el arroz pueden variar según la etapa en la que se encuentre el arroz. Al principio, puede provocar la muerte de las plántulas y una menor cantidad de macollos (tallos de arroz). Las hojas pueden empezar a enrollarse y parecer quemadas. Durante la etapa de floración, los racimos pueden volverse blancos y arrugarse, lo que indica un polen débil. Cuando los granos de arroz se están formando, el calor puede provocar que el desarrollo sea incompleto. El principal resultado es que el estrés por calor reduce tanto la cantidad como la calidad del arroz cosechado.

Recomendaciones

Control orgánico

Este problema no es ni una plaga ni una enfermedad; por lo tanto, el control orgánico no es necesario ni relevante.

Tratamiento químico

Este problema no es ni una plaga ni una enfermedad; por lo tanto, el control químico no es necesario ni relevante.

Qué lo causó

Este tipo de estrés ocurre cuando las temperaturas superan las que el cultivo necesita para crecer, desarrollarse y reproducirse adecuadamente. Si bien las temperaturas tanto diurnas como nocturnas pueden provocar estrés por calor, los efectos son peores durante la noche que durante el día. El cambio climático se considera la principal causa de que este problema se vuelva cada vez más común. Es importante recordar que tanto el exceso de calor como la falta de agua pueden causar este problema.


Medidas preventivas

  • Elija variedades de arroz que maduren rápidamente o siembre su arroz más adelante en la temporada para evitar las olas de calor durante la etapa reproductiva crítica.
  • El arroz de maduración rápida pasa por su fase sensible antes de los meses más calurosos del verano, mientras que plantarlo más tarde significa que el período reproductivo ocurre después del calor máximo, protegiendo el cultivo de las temperaturas extremas.
  • Utilice prácticas de labranza adecuadas para mejorar la estructura del suelo, lo que puede ayudar a las raíces a acceder al agua y a los nutrientes de manera más efectiva.
  • Riegue sus plantas especialmente durante las olas de calor.
  • Divida la cantidad total de nitrógeno que utiliza en dosis más pequeñas.
  • Cuando divida su aplicación de nitrógeno, aplique una parte como tratamiento de liberación lenta para garantizar una liberación gradual en el suelo.
  • Labre la tierra profundamente para ayudar a mezclar las capas del suelo y mejorar su estructura.
  • Incorpore materiales orgánicos a su suelo para mejorar su calidad.
  • Estos pasos crean mejores condiciones de crecimiento que ayudan a sus plantas a resistir el estrés por calor.

Descargar Plantix