Thermal stress
Otros
Los síntomas del estrés térmico en el arroz pueden variar según la etapa en la que se encuentre el arroz. Al principio, puede provocar la muerte de las plántulas y una menor cantidad de macollos (tallos de arroz). Las hojas pueden empezar a enrollarse y parecer quemadas. Durante la etapa de floración, los racimos pueden volverse blancos y arrugarse, lo que indica un polen débil. Cuando los granos de arroz se están formando, el calor puede provocar que el desarrollo sea incompleto. El principal resultado es que el estrés por calor reduce tanto la cantidad como la calidad del arroz cosechado.
Este problema no es ni una plaga ni una enfermedad; por lo tanto, el control orgánico no es necesario ni relevante.
Este problema no es ni una plaga ni una enfermedad; por lo tanto, el control químico no es necesario ni relevante.
Este tipo de estrés ocurre cuando las temperaturas superan las que el cultivo necesita para crecer, desarrollarse y reproducirse adecuadamente. Si bien las temperaturas tanto diurnas como nocturnas pueden provocar estrés por calor, los efectos son peores durante la noche que durante el día. El cambio climático se considera la principal causa de que este problema se vuelva cada vez más común. Es importante recordar que tanto el exceso de calor como la falta de agua pueden causar este problema.