Cercopidae
Insecto
A principios de la primavera y el verano, se desarrollan masas de una sustancia espumosa blanca en los tallos jóvenes y las hojas de las plantas. Cada masa blanca contiene un pequeño insecto de 4-6 mm, no completamente desarrollado, de color blanco cremoso. Por lo general, el crecimiento de la planta no se ve afectado, pero si la plaga se alimenta de las puntas de los brotes, esto puede causar problemas de crecimiento.
No existe control biológico para esta plaga menor. Si es necesario, retírelas manualmente.
No se usan insecticidas para controlar las chicharritas. Los pesticidas no son efectivos contra ellas porque las ninfas están protegidas dentro de la sustancia espumosa y no se verán afectadas por el rociado.
El daño es causado por las chicharritas que chupan los jugos de las plantas. Por lo general, no causan mucho daño, pero si su número aumenta, pueden convertirse en un problema. Crean la sustancia espumosa para protegerse de los depredadores. Las chicharritas tienen tres partes en su ciclo de vida: huevo, etapa inmadura y etapa adulta. Cada etapa puede durar hasta medio año. Cuando los huevos eclosionan, los insectos jóvenes se alimentan de la planta. Durante su siguiente fase, producen la espuma para protegerse y siguen creciendo hasta convertirse en adultos. Para desarrollarse, la etapa inmadura se mueve alrededor de la planta alimentándose de diferentes partes de la planta durante 1-3 meses. Las chicharritas adultas generalmente ponen los huevos en restos de plantas o en hojas y tallos. Cada chicharrita hembra pone entre 100 y 200 huevos. Pasan el invierno como huevos en las plantas. La etapa inmadura suele ser de color verde. Antes de convertirse en adultos, el color del cuerpo se oscurece y las alas comienzan a desarrollarse. Las chicharritas prefieren alimentarse de legumbres y otras plantas fijadoras de nitrógeno.