Xanthodes transversa
Insecto
Las orugas se alimentan de las hojas provocando defoliación. Esto perturba la fotosíntesis y, como resultado, el crecimiento y el rendimiento del cultivo se ven afectados negativamente.
No existe un control biológico para esta plaga menor. Si es necesario, retire los insectos manualmente.
Si hay muchas orugas en la etapa temprana de crecimiento, podría ser necesario tomar medidas para evitar los daños. Debe actuar rápidamente, tan pronto como vea signos de daño. En las grandes fincas que cultivan okra para vender en el extranjero, la aparición de muchas orugas en la etapa inicial podría causar daños económicos. Debe ponerse en contacto con un especialista en agricultura para que le aconseje sobre qué productos usar y asegúrese de seguir las normas al usar insecticidas.
El daño es causado por Xanthodes transversa. Se trata de una polilla que se alimenta de varios cultivos económicamente importantes, la mayoría de los cuales son plantas de la familia Malvaceae. Las hembras depositan sus huevos en el envés de las hojas, uno a la vez. De los huevos, emergen unas pequeñas orugas después de una semana. La oruga adulta es de color verde oscuro con una franja amarilla distintiva a lo largo del cuerpo y marcas de color negro en forma de herradura a ambos lados de la franja amarilla. Las etapas posteriores de la oruga tienen patrones de color algo diferentes. Las larvas jóvenes son como hilos y se mueven mucho. Se alimentan del envés de las hojas, donde también pueden detectarse. Las orugas pupan en el suelo y las polillas emergen después de un par de semanas. Las polillas adultas son amarillas, con tres líneas de color café en forma de flecha en cada ala delantera. Los períodos de clima cálido y húmedo favorecen a esta plaga. Aunque no causa mucho daño, aún puede perjudicar los cultivos.