Ramularia collo-cygni
Hongo
La infección con el hongo puede ocurrir temprano durante el crecimiento de la planta, pero los primeros síntomas solo son visibles al final de la temporada. En la etapa más temprana de la enfermedad, aparecen pequeñas "manchas de pimienta" irregulares de color café en la lámina de la hoja o en la vaina. Más tarde, estas manchas aumentan de tamaño y se convierten en manchas necróticas rectangulares de color café rojizo con un tamaño de 1 a 3 mm. Las manchas están restringidas por las nervaduras de las hojas, visibles en ambos lados de la hoja, y generalmente están rodeadas por un halo de color café claro o amarillo. En etapas posteriores de la enfermedad, las manchas pueden fusionarse para formar áreas oscuras más grandes y grandes porciones de la hoja pueden volverse necróticas. Los síntomas son visibles también en las vainas y aristas de las hojas. Usando una lupa, se pueden observar racimos blancos de hongos en el envés de las hojas. El daño a la hoja puede provocar la descomposición prematura de las hojas y pérdidas de producción.
Lo sentimos, no conocemos ningún tratamiento alternativo contra Ramularia collo-cygni. Póngase en contacto con nosotros en caso de que usted conozca algo que pueda ayudar a combatir esta enfermedad.
Opte siempre por un enfoque integrado de medidas preventivas junto con tratamientos biológicos si están disponibles. Las pulverizaciones foliares con fungicidas a base de triazol pueden utilizarse como medida preventiva, y como opción curativa una vez detectada la enfermedad. Los tratamientos de las semillas actualmente disponibles tienen poco impacto sobre el hongo.
Los síntomas son causados por el hongo Ramularia collo-cygni que puede sobrevivir en semillas, malezas, otros hospedantes de cereales o residuos de plantas en el suelo. Las esporas se propagan a través del viento y la lluvia. Aunque la infección puede ocurrir en cualquier etapa del crecimiento de la planta, los síntomas solo aparecen al final de la temporada, durante la transición al crecimiento reproductivo. El hongo ingresa a la planta a través de los poros naturales de las hojas y coloniza los tejidos internos, produciendo una toxina que es dañina para la planta. El hongo requiere humedad en la superficie de la hoja (humedad de la hoja después de la lluvia o el rocío) para la germinación y el desarrollo. El clima húmedo o los días cálidos con rocío aumentan el crecimiento de hongos y la tasa de infección.